COLUN | GERENCIA DE INSUMOS Y SERVICIOS A COOPERADOS

SISTEMAS PRODUCTIVOS

Los Sistemas Productivos Lecheros son diversos y si bien es comprensible que cada predio es una realidad, hemos resumido en 5 los sistemas productivos lecheros, donde es importante alinear la genética, los recursos forrajeros para una adecuada nutrición, como la tecnología en sistemas de alimentación y manejo.

Vacas de nivel productivo de 4.000 litros con razas pequeñas y con hibridajes o cruzas (450-500 k), hasta vacas de 10.000 litros con pesos mayores (650-700 k).

Nutrición: más del 75% de los predios Colun, alimenta sus vacas con más del 75% promedio anual de pasto fresco de la dieta diaria, donde se incluyen praderas, derivados de pradera como ensilajes y henos de pasturas, además de brássicas, alfalfas, chicoria, leguminosas, avena de invierno, etc. A esa dieta anterior, se suman otros forrajes suplementarios, del tipo cereales, como ensilaje de maíz, ensilajes de cereales puros de grano pequeño como triticales, cebadas, avenas etc.

Referido a la infraestructura como calles o plataformas de alimentación, patios de estabulación, a las que se asocian en algunos sistemas carros de alimentación. También se suman tecnologías a sistemas de alimentación en sala de ordeña, sean tradicionales (todas las vacas reciben lo mismo), o sistemas inteligentes con collares y dispensadores que permiten dosificar alimentos vaca a vaca, según la productividad o estadio de la lactancia.

Es fundamental, en la desición de la elección del sistema, alinear el tipo de animal con la genética, los recursos forrajeros, la nutrición, el sistema de alimentación y la tecnología para lograr sistemas sustentables y rentables en el tiempo.
Seleccione el sistema que desea ver

PRODUCCIÓN / LECHE / VACA DÍA: 13 a 16 litros/día

PRODUCCIÓN / LECHE / LACTANCIA: 4.000 a 5.000 litros / 305 días

GENÉTICA: Vaca de 450 a 500 kilos de razas puras, hibridas o cruzas

NUTRICIÓN: la dieta se basa en más del 95% de pasto fresco que incluye praderas (ensilajes, henos), cultivos suplementarios como brássicas, chicoria, leguminosas y avenas invernales. El resto de la dieta corresponde a forrajes suplementarios proveniente de cereales, principalmente de grano pequeño y sin suplementación de concentrados o materias primas.

TECNOLOGÍA: Sin o con carro mezcladores solo para forrajes conservados. Además se puede sumar Riego de praderas y/o cultivos suplementarios en épocas estivales. 

PRODUCCIÓN / LECHE / VACA DÍA: 16 a 19 litros/día

PRODUCCIÓN / LECHE / LACTANCIA: 5.000 a 6.000 litros / 305 días

GENÉTICA: Vaca de 500-550 kilos de razas puras frisonas e híbridas.

NUTRICIÓN: la dieta se basa en más del 85% de pasto fresco, que incluye praderas (ensilajes, henos), cultivos suplementarios como alfalfas, brássicas, chicoria, leguminosas y avenas invernales. El resto de la dieta, menor al 15%, corresponde a suplementación de forrajes provenientes de cereales (ensilaje de maíz, triticales, cebadas o avenas) y se suma una baja incorporación de concentrados (2 a 3 k)

TECNOLOGÍA: Suministro de concentrados en sala ordeña, sin o con carros mezcladores para forrajes conservados. Además se puede sumar Riego de praderas y/o cultivos suplementarios en épocas estivales. 

PRODUCCIÓN / LECHE / VACA DÍA: 19 a 23 litros/día

PRODUCCIÓN / LECHE / LACTANCIA: 6.000 a 7.000 litros / 305 días

GENÉTICA: Vaca de 500-580 kilos de razas puras frisonas o híbridas.

NUTRICIÓN: la dieta se basa en más del 80% de pasto fresco que incluye praderas (ensilajes, henos), cultivos suplementarios como alfalfas, brássicas, chicoria, leguminosas y avenas invernales. El resto de la dieta, menor al 20%, corresponde a suplementación de forrajes provenientes de cereales (ensilajes de maíz, triticales, cebada o avena), sumado a una incorporación media de concentrados o materias primas (3 a 4 k)

TECNOLOGÍA: Suplementacion de Concentrados o Materias primas en Salas de ordeña. Generalmente con carros mezcladores para forrajes conservados y materias primas con raciones parcialmente mezcladas (PMR) alimentadas en calles o plataforma de alimentación. Además se puede sumar Riego de praderas y/o cultivos suplementarios en épocas estivales. 

PRODUCCIÓN / LECHE / VACA DÍA: 23 a 25 litros/día

PRODUCCIÓN / LECHE / LACTANCIA: 7.000 a 8.000 litros / 305 días

GENÉTICA: Vaca de 550-600 kilos de razas frisonas europeas y americanas.

NUTRICIÓN: la dieta se basa en más del 80% de pasto fresco que incluye praderas (ensilajes, henos), cultivos suplementarios como alfalfas, brássicas, chicoria, leguminosas y avenas invernales. El resto de la dieta, menor al 20%, corresponde a suplementación de forrajes provenientes de cereales (ensilajes de maíz, triticales, cebada o avena). Adicionalmente incorporan algunos concentrados y/o materias primas en sala ordeña o carro mezclador (5 a 7 k)

TECNOLOGÍA: Suplementación de concentrados o mezclas de materias primas en sala de ordeña con sistemas de alimentación inteligente (vaca a vaca), con uso de carros mezcladores para forrajes conservados y materias primas con raciones parcialmente mezcladas (PMR) alimentadas en plataformas de alimentación. Además se puede sumar Riego de praderas y/o cultivos suplementarios en épocas estivales. 

PRODUCCIÓN / LECHE / VACA DÍA: 26 a 30 litros/día

PRODUCCIÓN / LECHE / LACTANCIA: 8.000 a 10.000 litros / 305 días

GENÉTICA: Vaca de 600-700 kilos de razas americanas y europeas.

NUTRICIÓN: la dieta se basa en más del 75% de pasto fresco que incluye praderas (ensilajes, henos), cultivos suplementarios como alfalfas, brássicas, chicoria, leguminosas y avenas invernales. El resto de la dieta, menor al 30%, corresponde a suplementación forrajes provenientes de cereales (ensilajes de maíz, triticales, cebada o avena). Estos predios utilizan materias primas mezcladas en Salas ordeña y diferencial en carros mezcladores en mayor cantidad (7 a 9 k).

TECNOLOGÍA: Suplementación de concentrados o mezclas de materias primas en sala de ordeña con sistemas de alimentación inteligente (vaca a vaca), con uso de forrajes conservados y materias primas con raciones parcialmente mezcladas (PMR), alimentadas en calles de alimentación o en patios de estabulación, que sirven de protección climática durante algunos meses del año, bajo condiciones climáticas adversas.

Además se puede sumar Riego de praderas y/o cultivos suplementarios en épocas estivales.

RAZA
PAIS
SISTEMA
12345
LECHE
KILOS
PROTEINA
KILOS
PROTEINA
%
GRASA
KILOS
GRASA
%
SÓLIDOS
TOTALES
DIAS
EN LECHE
FUENTE
DE INFORMACIÓN
Jersey
Nueva Zelanda
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
3669
156
4,26%
209
5,71%
9,98%
242
Dairy NZ 2023-2024
Kiwi Cross
Nueva Zelanda
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
4765
191
4,03%
238
5,05%
9,08%
242
Dairy NZ 2023-2024
Holstein
Nueva Zelanda
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
5250
198
3,80%
236
4,56%
8,36%
241
Dairy NZ 2023-2024
Holstein
Irlanda
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
5084
180
3,54%
219
4,31%
7,85%
305
ICBF 2024
MRY
Holanda
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
6797
249
3.66%
305
4.49%
8.15%
305
CRV Herdbook 2023
Montbelier
Francia
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
7847
264
3,36%
316
4,03%
7,39%
305
ICAR 2023
Jersey
Dinamarca
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
7698
337
4,38%
463
6,02%
10,40%
305
NAV 2025
Hosltein Rojo
Holanda
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
9104
330
3,54%
412
4,53%
8,07%
305
European Holstein & Red Holstein Confereration 2024
Jersey
Estados Unidos
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
8707
328
3,76%
439
5,03%
8,79%
305
USCDCB 2023
Holstein
Francia
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
9563
321
3,36%
385
4,03%
7,39%
305
ICAR 2023
Holstein
Holanda
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
9804
347
3,54%
426
4,35%
7,89%
305
European Holstein & Red Holstein Confereration 2024
Holstein
Alemania
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
9931
343
3.45%
401
4,04%
7,49%
305
ICAR 2023
Holstein
Dinamarca
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
11639
418
3,59%
486
4,17%
7,76%
305
NAV 2025
Holstein
Estados Unidos
GUÍA DE TOROS REPRODUCTORES
11799
389
3,29%
494
4,21%
7,50%
305
USCDCB 2023
SISTEMA 1: PASTORIL
SISTEMA 2: PASTORIL SUPLEMENTADO
SISTEMA 3: SEMI PASTORIL
SISTEMA 4: PASTORIL MIXTO
SISTEMA 5: PASTORIL INTENSIVO